Que los políticos decepcionen no es ninguna novedad. Que lo haga una película sobre política (supuestamente) es una pena.
En una cumbre de presidentes latinoamericanos, que se lleva a cabo en Chile casi en plena Cordillera de Los Andes, hay un mandatario que tiene nuestra absoluta atención. Ricardo Darin encarna el papel del Presidente de la República Argentina, que entre conversaciones de lobbys petroleros y decisiones gubernamentales, es sorprendido por la noticia de un conflicto de intereses entre su yerno e hija. Para esclarecer ese dolor de cabeza, su hija (Dolores Fonzi) llega hasta nuestras tierras.
De ahí en adelante el conflicto lo tenemos nosotros en tratar de que todo lo que pasa tenga sentido.
Que los políticos y las familias tengan secretos, juntos o por separado, no es un descubrimiento y ahí radica uno de los problemas que tengo con La Cordillera: nada se descubre.
Las decisiones que toma el presidente Hernán Blanco (Ricardo Darín) están dadas de antes y sabemos que las ejecutará. Aquí no existe el suspense de que todos sabemos donde está la bomba y esperamos con angustia cuando los demás se den cuenta. Crear una intriga sin sentir una pizca de miedo, no sirve de nada.
No se niega las buenas actuaciones de un reparto de estrellas argentinas y chilenas que dan un “gustito” en varias escenas, una fotografía muy sobria y unos cuantos chistes políticos y nacionalistas. Pero la verdad, nada de eso alcanza para evitar decir al final: “¿y eso fue?”.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=1QkBK7017KQ?ecver=2]
Ficha
Título original: La cordillera
Año: 2017
Duración: 114 min.
País: Argentina
Director: Santiago Mitre
Guion: Santiago Mitre
Música: Alberto Iglesias
Fotografía: Javier Juliá
Reparto: Ricardo Darín, Dolores Fonzi, Érica Rivas, Gerardo Romano, Paulina García, Alfredo Castro, Daniel Giménez Cacho, Elena Anaya, Leonardo Franco, Christian Slater