Sigilosos en la cacería, los lobos se mueven en grupo para tener mayor éxito frente a sus presas. Cautos, pero letales. Así como lo es Hold The Dark, uno de los últimos estrenos de Netflix.
Una historia de suspenso en manos de Jeremy Saulnier, director conocido por la excelente Blue Ruin y su mas conocida Green Room. Ambas películas poseen elementos que el realizador sigue trabajando como sello o estilo en su último trabajo para la plataforma de streaming: sangre, violencia, oscuridad y suspenso. Elementos que le han valido aplausos y créditos en distintos sectores, incluso, llevándolo a trabajar en la tercera temporada de True Detective (2019).
Es un tipo que maneja la tensión, llevándola por un camino rociado de sangre y disparos que le hace ojitos al gore, pero sin ir más allá. Quizás en Green Room se atreve un poco más. Pero en Hold The Dark, quita el cassette de punk rock y coloca el disco Dummy de Portishead: oscuro y calmo.
Luego que desapareciera su hijo, supuestamente capturado por lobos, Medora Sloane (Riley Keough) envía una carta a Russell Core (Jeffrey Wright), al que conoce a través de un libro que éste publicó sobre una temporada donde habitó junto a estos cazadores. La mujer desesperada le solicita ayuda para encontrar a los animales que se llevaron a tu hijo, no para traerlo con vida (resignada), sino por venganza. Russell responde a la petición y asiste al pueblo de Keelut, en Alaska, donde vive la mujer junto a su hijo extraviado y el marido (Alexander Skarsgård) que se encuentra en una guerra al otro lado del mundo.
La historia camina a paso lento durante poco más de 2 horas, las que quizás se hacen más complejas de llevar porque las luces para leer lo que sucede, son pocas. Más que esperar que los acontecimientos se resuelvan ante nuestros ojos, esta película demanda seguir el ritmo pausado, lúgubre y frío que el director ha planteado. No, no te la deja fácil, pero si estamos alerta, entenderemos todo.
Uno de los elementos que viene trabajando Saulnier, tanto en Blue Ruin como Green Room es lo “animal” del humano. La inevitable pulsión que sin razón nos apodera, sobretodo en situaciones extremas y que no podemos controlar. En Hold The Dark tiene un tratamiento más relajado que en su anterior tocata-punk-gore, pero el hambre por la carne sigue igual. También podemos encontrar una patrón desde donde se origina el miedo, la tensión, el suspenso: los grupos. Un familia al interior de un bosque, una banda fascista que administra un galpón de tocatas y, en este caso, la manada. Cuando lo visceral se apodara de un conjunto, cosas horribles van a pasar.
Deambulan por las amplias llanuras de la internet, explicaciones y teorías sobre el final de Hold The Dark. Si usted aún no la ha visto, está leyendo un cuasi spoiler.
La verdad es que esas ideas sobre quiénes son los padres y por qué pierden a su hijo, podrían justificar y aclarar la oscuridad que habita en los personajes. Por qué son como son y hacen lo que hacen, queda bastante claro si se pone atención a los pequeños detalles.
Recordemos que estamos cazando con lobos, debemos ser cautos.
Ver Hold The Dark en Netflix
Ficha.
Dirección: Jeremy Saulnier.
Guión: Macon Blair (Novela: William Giralda).
Música: Brooke Blair, Will Blair.
Fotografía: Magnus Nordenhof Jønck.
Reparto: Jeffrey Wright, Alexander Skarsgård, Riley Keough, James Badge Dale, James Bloor.