Si viste “Lion” o como se llamó por acá “Un camino a casa” y te gustó esa historia de superación personal, probablemente “Más fuerte que el destino” sea de tu agrado. Porque para mí, no lo fue tanto.
Aquí se cuenta la historia de Jeff Bauman (Jake Gyllenhall) quien perdió sus piernas en los atentados de la maratón en Boston de 2013, mientras esperaba a un costado de la carrera a su novia Erin Hurley (Tatiana Maslany).
El filme se centra en el proceso de rehabilitación de Jeff, obviamente, no sólo físico sino también moral. Osea, nada nuevo. Cuántas veces hemos visto, desde Hollywood, este ejercicio de crear al “héroe américano” ese working class hero en la pantalla grande. Tantas como armas en manos de sus adolescentes. Parece que siempre necesitan esta inyección de moral, esa necesidad de levantarse.
Esta película es como su protagonista: un héroe que no quiere serlo. Bauman se transforma en un ícono nacional, “Boston Strong” es el súper héroe del momento, pero que no lo busca, ni lo exige ni necesita serlo. La película tampoco. El director, en todo el tránsito, se mueve entre el conflicto que vive la sociedad y el daño que le han hecho, pero también en el rol que se le adjudica al protagonista. Quizás por eso la inestabilidad de la narración. Un héroe que no quiere ponerse la capa, una película que no sabe si ser melodramática o patriótica.
“Más fuerte que el destino” se levanta, firme con ambas piernas, cuando se centra en Bauman y su novia Erin. Además de notables interpretaciones, los personajes llevan con naturalidad una relación fracturada por el tiempo (han terminado tantas veces), el contexto, las familias y las posiciones de cada uno para llevar adelante el camino a la rehabilitación. Si es que ese concepto existe.
Insistir. De eso se trata todo. Seguir, aunque te hayan pateado demasiadas veces como para perder el amor propio. Levantarte aunque no tengas cómo hacerlo solo. Y también, continuar con este retrato del héroe americano que, nuevamente, toma en brazos el espíritu de una sociedad golpeada por intrusos, aunque en su mayoría, sea por ellos mismos.
Es verdad que acá no hay nada nuevo, pero hay que insistir.
Ficha
Dirección: David Gordon Green.
Guión: John Pollono (Novela: Jeff Bauman).
Música: Michael Brook.
Fotografía: Sean Bobbitt.
Reparto: Jake Gyllenhaal, Tatiana Maslany, Miranda Richardson, Frankie Shaw,Clancy Brown, Kristen Annese, Owen Burke, Jimmy LeBlanc, Josephine Cooper,Mark Burzenski, Leah Procito, Stephanie Atkinson, Michelle Romano, Bates Wilder,J.P. Valenti.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=aNQPnLaBz2Y&w=560&h=315]